top of page

Economía Circular: El Modelo que Imita a la Naturaleza

  • 4 nov
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 7 nov

La Economía Circular es un modelo de producción y consumo que busca reemplazar el tradicional sistema lineal de "extraer, producir, usar y tirar" por un ciclo continuo donde los productos, componentes y materiales mantienen su utilidad y valor durante el mayor tiempo posible.


ree


En esencia, este modelo imita a la naturaleza, donde los residuos de un proceso se convierten en recursos para otro.


Los Tres Pilares de la Economía Circular:


  • Eliminar Residuos y Contaminación: El diseño es fundamental. Se busca crear productos y sistemas que eviten la generación de desechos desde su concepción.

  • Mantener Productos y Materiales en Uso: Esto se logra a través de estrategias como el reparar, reutilizar, reacondicionar y reciclar. La meta es desacoplar el crecimiento económico del consumo de recursos finitos.

  • Regenerar Sistemas Naturales: El modelo promueve el uso de materiales renovables y el retorno seguro de materiales biológicos a la biosfera, enriqueciendo el capital natural.


Al priorizar la durabilidad, la reparabilidad y el reciclaje, la Economía Circular no solo reduce el impacto ambiental (menos vertederos, menos extracción de recursos), sino que también genera nuevas oportunidades de negocio, fomenta la innovación y contribuye a la lucha contra el cambio climático.





bottom of page